martes, octubre 24, 2006

¡Exultante vida!

Flores de agosto en mi entorno. Posted by Picasa

Ser y vida

"A la vida podríamos ponerle un apellido evidente, "terrestre". Y es que no conocemos otra vida que la observada en nuestro planeta Tierra. Ir más allá de esta evidencia es simplemente una especulación.

Nuestro trabajo no se refiere únicamente a la vida; menos a laterrestre conocida. Va más allá, hasta el mismo Ser que la hace posible en su "enmarque" en nuestro universo.

A decir verdad, la evidencia de la "vida a secas" que observamos a nuestro alrededor ha sido la catapulta que nos ha llevado al Ser con mayúsculas. Su extrapolación ha hecho posible la "adivinación" del Ser, a nuestro entender, iluminando el universo todo, permitiendo configurar, en lo que podemos entrever, nuestra posición o la de nuestra especie entre esos grande polos que son la Nada y el inefable infinito.

La obra nunca deja a un lado los planteamientos científicos; es más, pretende desde esa base "construir" el Ser. Ahora bien, reclamamos, casi precisamos, una ampliación del horizonte de la ciencia (nuestra crítica va en esa dirección), para que pueda sernos útil en la ardua tarea de alcanzar el Ser.

El Ser rebasa esa misma ciencia, por eso debemos introducirnos en la filosofía si queremos llegar a comprenderlo, o al menos intuirlo. Y es preciso tensar al máximo nuestra intuición para poder progresar en este mundo tan deconocido, aunque, eso sí, presentido. Habría que decir aquí que la intuición no es una "vía falsa", anticuada o poco fiable, en la investigación de estos hechos. Nosotros reivindicamos, de nuevo, el papel de esa intuición. Es más, creemos que todo descubrimiento realmente importante y significativo de la Humanidad, a los que no es ajena la creatividad, siempre ha provenido de la intuición, y añadimos la calificación de "la verdadera intuición", que no es más que "aquella distensión de la inteligencia en pos de una superación del mismo conocimiento, en una búsqueda que utiliza las fibras más intuitivas de nuestra sensibilidad".

Tambié, volvemos a proponer (ya lo hicimos en obras anteriores) la vía subjetiva, la interioridad (a la que la intuición no le es ajena), en el descubrimiento, afianzamiento y desarrollo de ese Ser.

Al fin y al cabo, aparte de una búsqueda y sustitución de unos objetos por otros en este mundo nuestro, en nuestra vida, una búsqueda inacabable que sustancialmente en el orden ontológico no conduce a mucho, sólo queda el camino que va en dirección de nosotros mismos, hacia nuestro interior, lo cual nos produce una íntima satisfacción: verdaderamente nos hace felices.

Y siguiendo las premisas anteriores, los capítulos de la presente obra comienzan con un somero estudio de psicología y ciencia en lo que se refiere exclusivamente al tema, con el fin de una puesta en situación, o mejor, como referencia para lo que se quiere expresar a continuación. Se advierte un cierto tono de protesta y crítica ante la ciencia ortodoxa, que tiene la intención de servir de revulsivo para la rotura de las perspectivas cicateras, incapaces de superar las barreras que nos impiden la ampliación del horizonte preciso para abarcar todo el significado del Ser. Esa ampliación de horizontes se adivina en las nuevas perspectivas que suponen los paradigmas emergentes.

El estudio de la emoción, desde un clásico como Sartre, nos sirve de introducción al papel que intuimos de la misma en la formación del Ser.

A continuación, el fondo de nuestros planteaminetos acerca del Ser, ya esbozados en su mayor parte en obras anteriores, aparece dentro del capítulo "El agregado sensación-información".

Una corroboración del papel de la emoción y el sentimiento en las demás criaturas vivientes, a imagen del ser humano, como constituyentes básicos del ser vivo, ocupa el siguiente capítulo.

Por último, se apuntan de forma muy ligera una vías clásicas para llegar al conocimiento de nuestro propio Ser, que no son otras que la meditación, y en su excelencia: la mística. Por supuesto, cada uno es su camino, su propia vía, pues el universo "da vueltas" ¡alrededor de ti!"

Copia del prólogo de la obra "El ser y la vida". (Ver vínculo del título)

miércoles, octubre 18, 2006

Peguerinos (Sierra de Guadarrama)


http://www.publimatic.com/peguerinos

Aquí tenéis una imagen del pantano de Cañada Mojada del pueblo de Peguerinos donde residimos gran parte del año. En la Web se encuentran datos muy interesantes para hacer excursiones o simplemente hacer un turismo más ecológico. Espero que os guste.

lunes, octubre 16, 2006

los pinguinos 9: Universo: �Mater�a Oscura o Energ�a de Vacio?

los pinguinos 9: Universo: �Mater�a Oscura o Energ�a de Vacio?

Materia y energía oscura

Ahora que está tan en el candelero la formidable incógnita de la materia y la energía oscura (y no me estoy refiriendo a La guerra de las Galaxias), aquí teneis el esbozo de una nueva teoría cósmica titulada "Modelo cíclico del universo negativo". (Nuestro Universo II)
(http://www.biblopia.com/fichadirecta.php?j=221)

sábado, octubre 14, 2006

Nada y Dios

"¡Amanece hermano!... Hubo un mundo por descubrir. El hombre luchó por su supervivencia, al igual que sus compañeros de fatiga, ahora sus mascotas... ¡Has conquistado el mundo!... ¡Ahora que es tuyo, humanidad, que no sea tu tumba!... Ese mundo se mueve, se transforma, y tú tienes mucho que ver, pues es tu morada...

El mundo no se creó un buen día para siempre. El mundo es sostenido, se crea a cada momento y, ¿quién lo crea?... ¡Ahí estás tú!... ¡Y tú, hombre, no eres idiferente a él! Ya conoces que tú y él tenéis el mismo destino. La inteligencia vino a tu cerebro. ¡Eres la cúspide del consciente entendimiento de ese universo, y éste no puede perderse, pues te arrastraría consigo!... Y tu puedes crear, ¡necesitas crear!... ¡Es ya una responsabilidad!... Y en esa labor, de siempre, no estás solo... ¡Una vez más, tú y Dios volvéis a encontraros!... ¡Eres la fuerza co-creadora!... Y lo sabes hoy... Nunca ya disfrutarás del privilegio de la inocencia de tus antiguos camaradas vivientes... Te han aparecido alas, y vuelas ya más alto que los pájaros... Andas allá arriba, donde sólo habitaba el Ser, y como Él te toca crear... Y como Él, ante la formidable misión, tan sólo te queda un camino... ¡Asciende!, ¡asciende!... Te abre camino tu Dios... ¡No hay tiempo a mirar atrás! ¡Prosigue!... Tanto y tanto ascenderás que, ¿dónde quedó el mal?... ¡Lo hubo algún tiempo, es cierto!... Pero qúe importa ya eso, ¡hay tanto que crear!... Además, mis anhelos tan sólo ansían ya a mi Señor... ¿Dónde quedó el mal?... ¡Tú y yo lo arrinconamos, hermano!... Fue ya hace mucho tiempo... ¿Quién lo sabe hoy?... Por cierto, ¿y quién lo quiere?... ¿Sirvió para algo?... ¡Nuestro oficio ya es crear!... Nuestro único sustento, el Amor... El Paraíso es una gran labor, ¡crece y crece!, ¡no cansa!... Lo sabemos porque ocupa todo nuestro tiempo... Lo sentimos porque nuestro corazón ríe más y más, y ¡no se cansa!"

De la obra "Nada y Dios. Apuntes para una teología" (http://books.lulu.com/content/543948)

martes, octubre 10, 2006

Foro Esencia

El cierre del círculo. (http://www.biblopia.com/fichadirecta.php?j=104)

"La nueva fe y creencias no emanan de una "supuesta divinidad" o ser superior", en dirección de arriba a abajo (teleología)... El camino es justamente el contrario, de abajo a arriba. Nace de la poesía, de la intuición del alma humana que se "eleva hacia el Ser" (¿esa divinidad?)... Esta nueva religión es una creación del hombre (¿el superhombre nietzschiano?).

Hemos encontrado, entonces, una vía, un arma que nos posibilita la construcción de una nueva "religión", que ya no es tal sino una simbiosis (identificación en colaboración) de ciencia, filosofía y religión. ¿Es, pues, el marco la filosofía, la ciencia, o tal vez la religión?... No, su propio marco es el último de cada uno de los tres (va más allá de cada uno de ellos por separado), que allí (en su propio lugar) aparecen unificados.

Y con esta última idea motriz tenemos ante nosotros un "atractor", un elemento (luz) sobre el que se va clarificando, y a la vez, relativizando, los distintos acervos de cada uno de los tres ámbitos: filosofía, ciencia y religión. Se establece un orden, por consiguiente, en cada uno de ellos que, entonces, traslucen complementariedad, colaboración... La diversidad no es ya contradicción, enfrentamiento; se remueven los cimientos, creándose un nuevo edificio perfectamente armónico... El Ser es, en definitiva, el "atractor" que lo hace posible".

Los párrafos anteriores pertenecen a la obra "El cierre del círculo" que puede ser consultada libremente en la dirección anterior.

En la obra se reivindica la importancia de la poesía y la intuición. Se invita a encontrar el Ser en la pura materia, en nosotros mismos. Se hace un repaso por la mística sufí, del Santo de Ávila, etc. En resumen, estamos ante un verdadero tratado sobre el Ser.

lunes, octubre 09, 2006

Erizo a 1430 metros en Peguerinos (Ávila) Posted by Picasa

domingo, octubre 08, 2006

CIENCIA Y FILOSOFÍA

Como dije en un principio este Blog se inscribe en el entorno de la publicación Foro Esencia (http://www.publimatic.com/foroesencia) de Filosofía y Ciencia. Hay que aclarar que la publicación no se circunscribe a una filosofía de la Ciencia, sino que entran por igual tanto la Ciencia como la Filosofía. Evidentemente la Ciencia encierra en sí una cierta filosofía, mas este no es el caso, pues aquí se incluye una visión de la Filosofía amplia, que no es necesariamente la que acompaña a aquella Ciencia. Aún así, dicho lo anterior, sí se procura una posible armonización entre la Filosofía y la Ciencia, aunque aclarando enfáticamente una vez más que la publicación Foro Esencia NO TRATA DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA.

jueves, septiembre 21, 2006

Ciencia y meditación

Segundo comentario al iniciar el Blog. Pongo a vuestra disposición una obra de conocimiento riguroso de la meditación desde el punto de vista científico, "Ciencia y meditación", y se refiere al desarrollo de la autoconsciencia. (Ver la publicación Foro Esencia -anuncio de "elparnaso.com")

lunes, septiembre 18, 2006

Empieza la odisea

Empezamos la odisea al apuntarnos a la marea del Blog. Esta es la continuidad de Foro Esencia (http://www.publimatic.com/foroesencia).
Saludos para los que lo lean.