El cierre del círculo. (http://www.biblopia.com/fichadirecta.php?j=104)
"La nueva fe y creencias no emanan de una "supuesta divinidad" o ser superior", en dirección de arriba a abajo (teleología)... El camino es justamente el contrario, de abajo a arriba. Nace de la poesía, de la intuición del alma humana que se "eleva hacia el Ser" (¿esa divinidad?)... Esta nueva religión es una creación del hombre (¿el superhombre nietzschiano?).
Hemos encontrado, entonces, una vía, un arma que nos posibilita la construcción de una nueva "religión", que ya no es tal sino una simbiosis (identificación en colaboración) de ciencia, filosofía y religión. ¿Es, pues, el marco la filosofía, la ciencia, o tal vez la religión?... No, su propio marco es el último de cada uno de los tres (va más allá de cada uno de ellos por separado), que allí (en su propio lugar) aparecen unificados.
Y con esta última idea motriz tenemos ante nosotros un "atractor", un elemento (luz) sobre el que se va clarificando, y a la vez, relativizando, los distintos acervos de cada uno de los tres ámbitos: filosofía, ciencia y religión. Se establece un orden, por consiguiente, en cada uno de ellos que, entonces, traslucen complementariedad, colaboración... La diversidad no es ya contradicción, enfrentamiento; se remueven los cimientos, creándose un nuevo edificio perfectamente armónico... El Ser es, en definitiva, el "atractor" que lo hace posible".
Los párrafos anteriores pertenecen a la obra "El cierre del círculo" que puede ser consultada libremente en la dirección anterior.
En la obra se reivindica la importancia de la poesía y la intuición. Se invita a encontrar el Ser en la pura materia, en nosotros mismos. Se hace un repaso por la mística sufí, del Santo de Ávila, etc. En resumen, estamos ante un verdadero tratado sobre el Ser.
martes, octubre 10, 2006
lunes, octubre 09, 2006
domingo, octubre 08, 2006
CIENCIA Y FILOSOFÍA
Como dije en un principio este Blog se inscribe en el entorno de la publicación Foro Esencia (http://www.publimatic.com/foroesencia) de Filosofía y Ciencia. Hay que aclarar que la publicación no se circunscribe a una filosofía de la Ciencia, sino que entran por igual tanto la Ciencia como la Filosofía. Evidentemente la Ciencia encierra en sí una cierta filosofía, mas este no es el caso, pues aquí se incluye una visión de la Filosofía amplia, que no es necesariamente la que acompaña a aquella Ciencia. Aún así, dicho lo anterior, sí se procura una posible armonización entre la Filosofía y la Ciencia, aunque aclarando enfáticamente una vez más que la publicación Foro Esencia NO TRATA DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA.
jueves, septiembre 21, 2006
Ciencia y meditación
Segundo comentario al iniciar el Blog. Pongo a vuestra disposición una obra de conocimiento riguroso de la meditación desde el punto de vista científico, "Ciencia y meditación", y se refiere al desarrollo de la autoconsciencia. (Ver la publicación Foro Esencia -anuncio de "elparnaso.com")
Etiquetas:
filosofía
lunes, septiembre 18, 2006
Empieza la odisea
Empezamos la odisea al apuntarnos a la marea del Blog. Esta es la continuidad de Foro Esencia (http://www.publimatic.com/foroesencia).
Saludos para los que lo lean.
Saludos para los que lo lean.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)